La Molina esta situada en los pirineos catalanes, en la valle de La Cerdanya y es la estación de esquí pionera en España, es la primera pista de esquí que abrió en Catalunya, en cuanto a instalaciones fue pionera en instalar un remonte mecánico en el año 1943. La Molina se ha convertido en una estación moderna con un gran espíritu deportivo que se traduce en la celebración constante de eventos deportivos de nivel internacional. La Molina atesora una gran trayectoria en la alta competición internacional que avala el nivel de sus pistas y de sus instalaciones. Ha sido sede de grandes competiciones como los Campeonatos del Mundo de Snowboard, el Campeonatos del mundo de Esquí Alpino para discapacitados y la Copa del Mundo Femenina de Esquí Alpino, sin duda La Molina es una esteción de gran proyección en el mundo de la nieve.
Desde la estación se pueden apreciar las grandes vistas de la valle de La Cerdanya, unas pistas que combinan el bosque con las montañas y unas instalaciones modernizadas en los últimos años que permiten mirar sin pestañear a las mejores estaciones del Pirineo. La nivología de La Molina depende sobre todo de las precipitaciones de levante, las famosas borrascas que se centran en el Mediterráneo y envían los vientos húmedos a las montañas del pirineo Oriental. Es una estación con una gran insolación y expuesta al viento en sus partes más altas.
La Molina ofrece 61 kilómetros esquiables repartidos en 53 pistas de todos los niveles, así como un snowpark de iniciación y otro de grandes dimensiones, con uno de los halfpipe más grandes del Pirineo. Además La Molina es una de las dos integrantes del dominio esquiable de Alp 2500 junto con Masella, juntas forman un gran dominio con 135 km de pistas, el área esquiable con más km de España. Ambas estaciones tienen un forfait especifico llamado ALP 2500 que permite disfrutar a los esquiadores y los snowboarders de pistas para todos los gustos y niveles.
La Molina tiene su base de escuelas de esqui y servicios en la zona de Pista larga 1.700 m y Font Canaleta 1.700 donde está el núcleo urbano de la estación, con todos los servicios, hoteles, casas, pisos y apartamentos, además de bares, tiendas etc…, una de las zonas con mas actividad se llamada La Molina 1.400 m con su núcleo urbano y bastantes servicios y alojamientos, así como un servicio de Bus entre esa zona y la zona de los remontes en La Molina 1.700.
Más allá de esta zona o núcleo, otra de las zonas donde se puede llegar en coche para acceder a pistas es Roc Blanc con un amplio parking y un buen telesilla para acceder al resto de la estación así com la zona de los Alabaus, con un gran parking y un bar restaurante, en esa zona está el Snowpark Alabau, con el halfpipe más grande del Pirineo, el cual ofrece nuevos módulos, para todos los públicos.
En la parte media de la estación nos encontramos con la zona de Costa Rasa a la que se puede acceder desde Font Canaleta y Roc Blanc, una vez en Costa Rasa recomendamos una de las zonas emblemáticas, Torrent Negre (foto izquierda), sobre todo la pista Soleil y la pista Carena. Otra pista bonita y fácil es Volta Muntanya Sagrada, para los que necesiten más emoción deben descender por las pista roja Comella, pista roja Costa Rasa o la pista negra Els Coms en la zona de Roc Blanc.
Por último, Si cogernos el Telecabina Alp 2500 al cual se accede desde el núcleo de La Molina 1700 nos permitirá acceder a la zona de la Tosa, montaña compartida con Masella, una vez en la cima a más de 2.500 metros de altura, sino disponemos del forfait Alp 2500 deberemos volver a La Molina por la pista Comabella roja o por la roja La Coma enlazando con las negra Barcelona que acaba en Volta Muntanaya Sagrada. La estación dispone de un Boardercross fijo ubicado en la zona de Alabaus.
La innivación de nieve artificial de las pistas es muy buena, disponen de una gran red de cañones de nieve unos 450 cañones aproximadamente, lo que permite asegurar la nieve en 28 kilómetros de pistas, el 46% del área esquiable. También debemos señalar que las pistas de La Molina están cubiertas de hierba con muy pocas piedras lo que favorece el aguante y calidad de la nieve, el balizado de pistas con la señalización, mapas e indicadores está muy bien resuelto.
La Molina destaca por ser una de las estaciones de esquí más avanzada en recursos para personas y deportistas con una discapacidad. Es una de las tres estaciones de Cataluña reconocida por la Generalitat para las personas con discapacidad.
Para los no esquiadores, la estación ofrece un gran número de actividades en la nieve, como: circuitos de raquetas de nieve, circuitos de trineos tirados por perros, excusiones en máquinas pistas (snowcats), Motos de nieve, Tubbingy un circuito de 4X4 Audi Winter Driving Experience, entre otras muchas.
A pie de pistas e La Molina los visitantes encontrarán toda clase de servicios, clubes de esquí, bares y restaurantes, consignas para guardar el material para uno o más días, alquiler de material, tiendas, supermercado, una gran bolera, centro médico, sala de picnic cubierta, y para los más peques la estación dispone de un área infantil y un parque de nieve.
Podeis consultar las estaciones de esqui en el siguiente enlace: Estaciones de esquí Cerdanya
Adulto: 41,00 € Niños: 31.00 € Senior: 28,5 €
Precios sujetos a cambios.
Nombre de la estación: La Molina Municipio: Alp – Girona Modalidad: Esquí alpino y Nórdico Cota máxima: 2.445 m Cota mínima: 1.700 m Desnivel: 745 m Pistas: 60.52 km Pistas fáciles: 25.88 Km 43 % Pistas intermedias: 25.06 Km 41 % Pistas difíciles: 9.58 Km 16 % Número de pistas fáciles: 29 Intermedias: 17 Difíciles: 7 Total pistas: 53 Telecabinas: 1 Telesillas: 7 Telesquís: 3 Otros remontes: 3 Cintas Transportadoras Capacidad remontes: Por hora 25 020 viajeros. Snowparks: 1 Cañones de nieve: 454 Cañones Km. innivados: 28 km Dirección: Estación La Molina , s/n 17537 Teléfono: +34 972 892 031 Email: electrónicolamolina@lamolina.cat Web oficial: www.lamolina.com Geolocalización: 42.347127,1.956582