El turismo rural pirenaico empuja la economía en la salida de la crisis

El turismo rural pirenaico empuja la economía en la salida de la crisis
Imprimir este artículo

Parece que corren buenos tiempos, o al menos mejores que en los últimos años, para el turismo, un sector que según evidencian las estadísticas empresariales, está llamado por ser uno de los que arrastren la economía en salir de la crisis. Tanto las cifras del año 2015 como las de los primeros meses de 2016 constatan la recuperación del sector, clave en el bolsillo de los pirenaicos.

Durante este año 2015, las pernoctaciones en las comarcas del Pirineo crecieron el 5,8% respecto al ejercicio de 2014. Esta tendencia acompañó las estadísticas de las comarcas de la Costa Brava -con un volumen mucho mayor de camas turísticas -, donde las reservas hoteleras crecieron el 8,1%. En esta tendencia, el subsector del turismo rural es quien lleva la voz cantante, con un incremento de pernoctaciones durante el 2015 del 17% en las comarcas del Pirineo y del 16% a las de la Costa Brava, con las que la Cerdanya trabaja conjuntamente a través del Patronato de Turismo de Girona. Este incremento en el negocio contribuyó a hacer crecer también las estadísticas de contrataciones. En las comarcas de Girona se firmaron 10.000 contratos más que en el ejercicio anterior, de los cuales el 75% fueron en el sector servicios, es decir unos 7.500 nuevos salarios. Según establece la Memoria Económica de Cataluña patrocinada por Banco Santander, la tendencia al alza de las economías comarcales lideradas por el turismo se confirman este 2016. En este apartado de la estadística, los expertos se fijan en el indicador de confianza empresarial, que se sitúa en las comarcas de Girona cuatro puntos por encima del de la media nacional y diez puntos por encima del de la media estatal.

Tanto es así, que la afiliación a la Seguridad Social ha crecido el 3,9% respecto al mismo periodo del año pasado. Una vez más, el turismo está al frente de esta estadística con un aumento del 5% de las pernoctaciones en hoteles durante los primeros meses del año. La buena tendencia apuntada por el sector turístico este año se está cumpliendo este verano. Tanto es así que la Federación de Hostelería de Girona ha confirmado que en la Cerdanya, así como en otras comarcas de montaña como el Ripollès, la media de ocupación se situó en el 60%, un porcentaje bueno viendo el historial de este mes en los últimos años. Con esta dinámica, el sector turístico y hotelero de la Cerdanya y el Pirineo en general ha hecho una estimación muy positiva de las cuatro semanas de este agosto, uno de las puntas turísticas del año con la campaña de la nieve, con una previsión de la ocupación del 90%.

Via-regio7


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/cerdanyaonline.com/web/htdocs/wp-content/themes/cerdanya-online/includes/single/post-tags-categories.php on line 7
  Categories:
Ver más artículos

Sobre el artículo Autor

Cerdanya Online
Cerdanya Online

Ver más artículos